top of page

El inicio de todo

  • claumnh
  • 14 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 21 ene 2019


Hola, soy Claudia y este es mi nuevo blog.

Quiero usar este primer post para presentarme y contarte un poco de por qué y cómo inicia esta historia que espero dure mucho y esté llena de recetas interesantes, fáciles y útiles.






Primero que nada, quiero ser muy honesta, el blog se llama VeggieDays y la idea es que esté lleno de recetas veganas/vegetarianas, pero yo no soy ni lo uno ni lo otro, trato de llevar una dieta balanceada que tiende más a los vegetales y proteínas no animales, pero si llego a comer carne, especialmente tacos, que son una base súper importante de la dieta mexicana.

Quiero contarte que sí, soy mexicana y nuestra dieta es extra grasosa y tiende demasiado al consumo de productos animales, lo cual vuelve dificilísimo mantener la línea y no engordar, especialmente cuando uno deja de crecer. Pero mi intención al compartir todas estas recetas es ayudarte a ti, lector, como me he ayudado a mí, a cambiar esta situación. No importa si eres mexicano o no, todos deberíamos comer más verduras y menos productos animales siempre, esto ayudaría al medio ambiente, al problema del calentamiento global, etc, etc., pero me estoy yendo por las ramas, regresemos.


La idea de este blog comienza a formarse cuando yo regreso a casa, después de un año de maestría en Escocia donde conocí a personas que abrieron mi mente hacia comer menos productos animales y cambiar mi dieta, pero principalmente porque mi hermana SI ES VEGANA y eso, al regresar, me causó un conflicto tremendo. En casa, con ella, yo solía cocinar todo el tiempo, pero cocinaba como cualquier omnívoro, carnes, pescados, pollo, pastas, arroz; siempre con verduras o intentándolo, claro, pero éstas siempre eran un complemento, no la base. Entonces, regreso, mi hermana es vegana y durante un par de meses eso nos causó una crisis tremenda, yo no sabía qué hacer, qué cocinar, cómo. Tuve que reaprender y en el proceso me di cuenta de que realmente falta


1. Recetas de comida vegana en español (mis páginas recurrentes para sacar ideas son en inglés) y


2. Recetas realmente realizables en México y principalmente fuera de la capital.


Yo sé que en las ciudades grandes puedes encontrar de todo, pero no todos vivimos en esas ciudades, entonces, muchos sustitutos veganos que marcan dichas recetas en inglés (como seitan, por ejemplo) no son fáciles de encontrar.


En el proceso de reencontrar mi cocina fui subiendo los distintos prueba y error de mis recetas a Instagram (soy una gran fan) y una variedad de personas me preguntaba por ellas, de ahí, de ustedes, nace la idea de crear este blog y compartir. Aquí tengo que aclararles, casi ninguna receta es original mía, aún no llego a eso con gran éxito, pero todas las que les compartiré fueron mejoradas, complementadas o adaptadas por mí (o mi hermana), desde sus fuentes originales, que también siempre les compartiré por si quieren echarles un ojo.


Para terminar con esta entrada les dejo mi propósito: intentaré subir al menos una receta por semana y les iré compartiendo poco a ideas sobre las que podamos sumar esfuerzos para este cambio. Los dejo con la primera foto de Instagram del blog, mi hermana y yo, para que conozcan al dolor de cabeza que siempre me anima a crear y cambiar. Espero este proyecto les guste tanto como a mi.


 
 
 

Comments


bottom of page