top of page

Galletas con chispas de chocolate

  • claumnh
  • 14 feb 2019
  • 4 Min. de lectura


Esta es la segunda vez que hago esta receta y cada vez me enamoro más de ella. La original es de Lauren Toyota en su blog HotForFood, lo recomiendo muchísimo porque está lleno de recetas increíbles, súper fáciles y riquísimas.


El post de Lauren en el que está basado es galletas de doble chocolate, pero yo las hice solo con chispas, si quieres hacerlas con doble chocolate*, al final te dejo una nota para que puedas hacerlas e igual puedes seguir el link para conocer más de este increíble blog que te menciono, uno de mis favoritos y base fundamental para mis recetas veganas.


Vamos a la receta, que es perfecta hoy para celebrar con amigos, familia, esa personita tan especial o consentirte a ti mismo en este día del amor y la amistad.

2-3 docenas (dependerá del tamaño)

Tiempo de preparación: 20 minutos

Tiempo de horneado: 30 minutos


Ingredientes:

2 ¼ tz de harina**

1 cdita. de bicarbonato

½ cdita de sal

1 ¼ tz de azúcar

1 tz de mantequilla vegana a temperatura ambiente***

1 cda. de azúcar o jarabe de agave, miel o maple****

¼ tz de leche vegetal (puedes usar la que tu prefieras, yo usé almendra)

1 tz de chispas de chocolate sin leche*****


Preparación:

Precalienta tu horno a 175°C (la mayoría de las galletas se hornea a esta temperatura). En un bowl combina los ingredientes secos, es decir, la harina, sal y bicarbonato*. En un bowl diferente acrema la mantequilla, puedes hacerlo con batidora o a mano, de la segunda manera tardarás más pero igual se puede. Cuando tu mantequilla haya cambiado su color a un tono más claro agrega el azúcar, la vainilla y el azúcar o jarabe de agave (miel o maple), mezcla hasta que aumente su tamaño. Agrega poco a poco la leche vegetal mezclando continuamente, hasta que todo quede bien combinado y sin grumos. Agrega toda esta mezcla al bowl donde tienes tus ingredientes secos y mezcla bien usando una espátula o cuchara de madera. Poco antes de que esté completamente combinado agrega las chispas. Te recomiendo que no uses todas, deja unas pocas para decorar por encima tus galletas.


La mezcla te debe quedar manejable, si la sientes muy líquida puedes agregar más harina.


Si quieres usar el método “todo en un bowl” solo tienes que acremar primero la mantequilla y agregarle los ingredientes “húmedos”, después agregar todos los secos.


Usa una medida de ¼ de taza y haz bolitas con la masa, ponlas en una charola enmantequillada (o con aceite en spray), separadas a unos 5cm cada una de las otras y 2.5cm de las orillas de tu charola. Aplástalas un poquito para asegurarte de que las galletas queden circulares, dales.


Hornea por 10-15 minutos. Este tiempo dependerá también mucho de tu horno, las mías tardan hasta 15 minutos, pero debes empezar a checarlas cada minuto a partir de los 10, recuerda que pueden quemarse muy rápidamente. Si quieres hacer galletas más pequeñas puedes usar una cuchara y dejarlas 8-11 minutos. La primera vez que las hice usé la medida de Lauren y quedaron unas galletas enormes como las que venden en Costco, esta vez las hice pequeñitas (de 1cdita. de masa) y quedaron muy monas, me salieron 30 piezas.




Notas:

*Para hacer las galletas de doble chocolate solo debes agregar ½ tz de cocoa sin endulzantes junto con el resto de tus ingredientes secos, mezcla muy bien y luego sigue con los demás pasos normalmente.


**Yo usé harina regular, pero también puedes hacerlas con harina integral o poner una parte de harina de avena. Mi hermana las hizo con la mitad integral y la mitad de avena, quedaron muy ricas también. Para hacer la harina de avena solo tienes que poner las hojuelas en la licuadora y trocearlas hasta que se hagan polvo.


***Como en cada receta que es necesario, te cuento donde encontrar mantequilla vegetal en México, pues a nosotras nos costó mucho trabajo y por eso quiero compartirte este tip. La encontramos en el lugar menos esperado, Aurrerá (en México) y es marca de la tienda, está como margarina vegetal. No tiene ningún aceite animal a diferencia de otras que se anuncian como opciones veganas o vegetales y no lo son al 100%. Me encanta porque tiene un sabor muy rico y se puede usar para recetas dulces o saladas ya que no tiene sal, realmente no tiene gran diferencia con el sabor de la mantequilla normal y eso la hace la mejor opción, en casa no puede faltar y a esta receta le aporta mucho en términos de sabor y color.


****La receta original lleva melaza, pero como en México no es muy común tuvimos que buscar sustitutos, mi favorito es el jarabe o azúcar de agave, pero puedes usar miel, jarabe de maíz o maple, solo ten cuidado con los últimos dos porque son más dulces. Esto puedes compensarlo restándole un poco de azúcar a la receta


*****Si no encuentras chispas de chocolate puedes usar trozos, también quedan muy bien. En mi receta de muffins te digo qué chocolates veganos conocemos y dónde encontrarlos.


コメント


bottom of page