top of page

"Arroz" Low-Carb

  • claumnh
  • 4 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Como ya mencioné antes, en la receta anterior low-carb del blog (sushi), yo amo los carbohidratos, pero a “cierta edad” debemos empezar a elegir opciones más sanas y menos engordadoras. Esta receta me encanta porque es rapidísima y súper rica, además se parece muchísimo al arroz real. Hoy es perfecta para comer después de un fin de semana largo con muchos excesos y snacks de super bowl.


Como muchas de mis recetas “low carb” la base es coliflor, una opción barata, buena y baja en calorías. Sé que a mucha gente no le encanta, pero créeme que este “arroz” no sabe para nada al vegetal, realmente depende de lo que le pongas, pero con pimiento y elote queda riquísimo, es una de mis recetas favoritas, principalemente cuando me siento hinchada y me dan "regordimientos" del fin de semana jaja.


3-4 porciones

Tiempo de preparación: 20 minutos



Ingredientes:

1 coliflor mediana

1 lata de elote o 1 los granos de un elote

1 pimiento*

1/8 cebolla

1 ajo

Aceite (1 cda. Aprox.)

Sal



Preparación:


Trocea la coliflor y enjuágala bajo el chorro de agua. Ponla en el procesador o licuadora y házla “arroz” (trocéala hasta que tenga una consistencia de granitos). Pon a calentar aceite o un poco de mantequilla/margarina vegetal**, agrega el ajo picado en trocitos y la cebolla, saltéalos un poco hasta que doren. Después añade el pimiento y saltea por un minuto más, lo siguiente será el elote (si es de lata solo saltea un minuto, si es desgranado entonces dale unos 5 para que se cueza bien). Por último, agrega la coliflor troceada y sazona con sal. Aquí puedes agregar un poco de caldo de verduras en polvo para darle más sabor, aunque no es un paso necesario. Tapa y déjalo cocer por unos 10 minutos revolviendo poco. Listo!


A mi me encanta sobre una cama de lechuga y con el chilli vegano (la primer receta del blog) encima, también lo uso para un chilli crudi vegano que conocí en Escocia y del que pronto subiré receta. O lo puedes comer solo, como primer plato o complemento de lo que se te ocurra.



Notas:

*Elige el color que más te guste. El verde es más amargo y “picoso”, el rojo el más dulce. Si tiene 3 patitas será menos dulce que si tiene 4. Para el arroz a mí me encanta el amarillo, porque tiene un sabor intermedio y de agrega dulzura y picor a esta receta.


**Encontrar una mantequilla vegetal nos costó mucho trabajo y por eso quiero compartirles este tip. La encontramos en el lugar menos esperado, Aurrerá (en México) y es marca de la tienda, está como margarina vegetal. No tiene ningún aceite animal a diferencia de otras que se anuncian como opciones veganas o vegetales y no lo son al 100%. Me encanta porque tiene un sabor muy rico y se puede usar para recetas dulces o saladas ya que no tiene sal, realmente no tiene gran diferencia con el sabor de la mantequilla normal y eso la hace la mejor opción, en casa no puede faltar y a esta receta le aporta mucho en términos de sabor y color.

Comments


bottom of page