top of page

Lasagna low-carb sin carne

  • claumnh
  • 22 feb 2019
  • 5 Min. de lectura

Por fin es viernes! Y hoy tenemos al fin la receta completa de lasagna low-carb sin carne, justo a tiempo para cocinarla el fin de semana e impresionar a tu familia y amigos. Te cuento que esta receta ha sido un súper éxito con las masas (mis amigos y familia) e incluso los que le hacían inicialmente el feo por ser baja en carbohidratos y totalmente vegana, después de probarla se sirvieron dos veces o más. Cada vez que la hago se acaba al instante y todo el mundo queda híper contento, de verdad que ha sido todo un éxito y todos quieren la receta (o que yo la vuelva a hacer).


Sí, es un trabajal, te llevarás como dos horas en preparar todo si no has ido preparando poco a poco las otras recetas que incluye (pesto y queso crema) durante la semana, pero de verdad que te aseguro que vale todo el trabajo y el esfuerzo, está “para chuparse los dedos” como decimos aquí en México.


Mi receta está inspirada en la de hot for food de rollos de lasagna de berenjena. Ahora que soy súper fan de la berenjena hace un par de meses decidí comprar una y cocinar esta receta, pero resultó que necesitaba una mandolina para cortarla adecuadamente y yo no tenía (después decidí comprarla y en mi receta de ratatouille con garbanzo te recomiendo la que pedí en Amazon y me encantó). Para esto ya había comprado mi berenjena y todos los ingredientes, así que decidí improvisar un poquito, el relleno lo hice con berenjena, como lo hace Lauren Toyota en su receta, pero la “pasta” la hice con calabacita.


Como te cuento en algunas de mis otras recetas low-carb, para mi bajarle a los carbohidratos no significa dejar de comerlos, sino aprender a cambiar un poco lo que comemos y reducirlos, pero sin quitarle sabor a las cosas, por eso mi versión de esta receta si lleva una capa de pasta para lasagna (100% vegana) y el resto son capas de calabacita (que por cierto, me encanta), pero tú puedes usar solo pasta, solo calabacita, berenjena o una combinación de todo, experimenta con tus recetas!


Recuerda que las recetas de queso crema y pesto las encuentras en posts anteriores siguiendo los links.


Y hablé mucho por hoy, así que vamos a la receta que es larga.


4-6 porciones

Tiempo de preparación: 1 hora (aprox.)

Tiempo de cocción: 40 minutos


Ingredientes:

2 calabacitas grandes

1/5 tz de pesto vegano

1 tz de queso vegano (o regular)*


Ingredientes del relleno:

1 berenjena

Sal y agua (para remojar la berenjena en trozos)

2 jitomates

1 pimiento**

1/8 de cebolla

1 ajo picado finamente

2 tz de lentejas

1 tz de garbanzos

½ cebolla

1 cda. de aceite de oliva***

2 cditas. de ajo en polvo

2 cditas. de cebolla en polvo

1 cdita. de orégano seco

Sal

Preparación:

Primeramente, recuerda que tus leguminosas tienen que remojarse, de preferencia una noche antes o al menos un par de horas antes para que su cocción sea más rápida. El tiempo que está al inicio de la receta cuenta con que ya tengas cocidas las leguminosas del relleno. En mis recetas de pimientos rellenos o de chilli sin carne puedes encontrar cómo cocer estos ingredientes y sus respectivos tiempos de cocción en olla normal y exprés. También puedes comprarlas precocidas en lata, cuando yo tengo flojera pero ganas de cocinar solo compro mis latas y con eso preparo la comida.



Ya con eso, el queso crema y el pesto la receta es más sencilla. Lo primero que hay que hacer es preparar el relleno. Parte la berenjena en rodajas y ponlas en un bowl o refractario, cúbrelas con agua hasta sobrepasarlas por un centímetro aproximadamente, agrégale un poco de sal y revuelve bien. Esto te ayudará a que la berenjena tenga un mejor sabor y menor tiempo de cocción. La vamos a dejar ahí por un par de minutos mientras preparamos lo demás.


Después de eso puedes seguir haciendo tu queso crema vegano si no lo tienes aún. Cuando lo termines o si ya lo tienes, lo siguiente es hacer el relleno.


Pica finamente la cebolla y el ajo, ponlos a saltear en un sartén con la cuchara de aceite bien caliente, agrega el pimiento picado en cubos y después los dos jitomates también picados. Esta será la base del relleno y servirá como “salsa”. Saca la preparación del fuego por un momento mientras escurres la berenjena bien y la picas en cubos. Cuando ya esté vuelve a poner el sartén en el fuego y agrega la berenjena a tu salsa. Cuece por un par de minutos hasta que la berenjena esté suave, agrega las leguminosas cocidas y mezcla bien, deja cocer por otro par de minutos. Ahora agrega los condimentos, pon sal al gusto y deja cocer un poco más.

Al relleno que hice esta vez le agregué también un poco de espinaca, simplemente la trocee con las manos y la agregué después de la berenjena.


Tu relleno está listo. Lo vamos a dejar aparte en lo que preparamos el resto.


Precalienta ahora tu horno a 220°C (425°F). Déjalo así mientras “montas” la lasagna.


Para la “pasta” tienes que cortar las calabacitas por el lado largo en tiras, si tienes mandolina de cocina este es el momento de usarla, sino un cuchillo será suficiente, solo trata de cortar las tiras finamente. En mi mandolina yo uso la rebanadora mediana, porque me gusta que la calabacita no quede tan delgada. 2-3mm deberá ser tu estándar. Si estás usando un cuchillo trata de que las rebanadas te queden de un grosor similar.


Lo último será hacer el pesto si no lo tienes y ya con eso podrás “montar” la lasagna en un refractario o recipiente adecuado para el horno.


Primeramente, pon una capa de “pasta” de calabacitas al fondo de tu refractario, embárrala con un poco de queso crema y pesto (mi hermana y yo los mezclamos juntos para que sea más sencillo embarrarlos) y agrega una capa de relleno, termina esa capa con un poco de queso, repite un par de veces más y termina con una última capa de calabacitas y nuevamente queso. Aquí, puedes intercambiar algunas capas por pasta regular o integral. Yo pongo una de calabacitas, luego una de pasta, una de calabacitas y termino de nuevo con calabacitas, es decir, solo pongo una de pasta regular para engañar un poquito al cerebro.

Lleva la lasagna al horno por 40 minutos y sirve bien caliente. Por si sola es un platillo muy completo (a mi parecer, que es no experto), así que puede ser tu único platillo o lo recomiendo como principal por los pocos carbohidratos y la alta cantidad de proteínas que lleva. Yo lo complemento con un poco de pan con mantequilla y ajo, como en sí esta receta no lleva tanto carbohidrato me doy permiso y lo como sin regordimientos.

Recuerda compartirnos tus fotos en redes si haces esta o alguna de nuestras otras recetas. Nos encantaría conocerte, encuentra nuestro Instagram arriba en el ícono o dando click aquí.


Notas:

*Ponerle queso vegano no es 100% necesario, pero si te lo recomiendo mucho porque mejora el sabor. Nosotras compramos en Costco VegiCheez mozzarella de la marca Heart Best. El tipo dependerá del que te guste o al que tengas acceso. Si eres vegetariano o simplemente llegaste aquí porque quieres reducir tu consumo de carbohidratos puedes usar queso regular, para mis amigas yo la hice así y quedó muy buena.


**Recuerda que puedes usar el pimiento que tu prefieras, esta vez usé naranja, aunque mi favorito es el rojo por su sabor más dulzón. En otras recetas te hablo un poco más de las diferencias entre pimientos.


***Yo uso de oliva, pero puedes usar de aguacate o el que tu prefieras. Para esto también puedes usar una cucharada de mantequilla vegana o regular.

Comments


bottom of page