Pesto
- claumnh
- 19 feb 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 feb 2019

Esta receta usualmente la hago a ojo, olfato, prueba y error. Espero que tratando de medir los ingredientes nos quede.
No es tan rápida como la de ayer porque lleva nueces y hay que “activarlas”, lo cual tardará una media hora como mínimo, pero en sí la preparación es muy fácil y no tarda nada.
Recuerda que esta receta pertenece a la serie lasagana low-carb vegana, que también lleva queso crema vegano (la primera receta de la serie) y que completaremos durante esta semana. También la uso con “spaghetti” de calabacitas o vegetales e incluso con pasta regular.
Vamos a la receta
1 taza (aprox.)
Tiempo de preparación: 5 minutos
Tiempo de “activación” de las nueces: 30 minutos mínimo
Ingredientes:
½ tz de nueces, almendras o nueces de la india*
¼ tz de aceite de oliva**
1 tz de espinaca
2 dientes de ajo
1 cdita de ajo en polvo
½ cdita de cebolla
1 cdita de albahaca
1 cda. de levadura nutricional***
Sal
Agua (para activar las nueces)
Preparación:
Primero hay que activar las nueces, para esto hay que ponerlas en un plato hondo o tazón y cubrirlas con agua limpia. Las dejamos remojar durante media hora mínimo y después les tiraremos el agua. Las nueces ya remojadas son más fáciles de triturar y absorberemos mejor sus nutrientes. Ponemos este ingrediente en la licuadora o procesadora (yo te recomiendo elegir la segunda si tienes), le agregaremos el resto de los ingredientes y trituraremos hasta conseguir una pasta. Si sientes que queda muy espesa puedes agregar un poco más de aceite de oliva.
Listo! Ya quedó el pesto, puedes usarlo para pastas, como aderezo o lanzarte a hacer una lasagna!
Notas:
*Mi hermana y yo siempre usamos almendras o nueces de la india. Realmente la elección de las nueces dependerá de tu presupuesto y acceso a ellas, puedes usar las que prefieras, no cambia demasiado el sabor, además, al unirla con otras cosas, siempre tendrá ese sabor característico del pesto uses la que uses.
**El pesto tradicional se hace con aceite de oliva, pero aquí también nos hemos atrevido a cambiarle un poco y a veces lo hacemos con aceite de aguacate, puedes probar con tu favorito.
***Recuerda que la levadura nutricional la encontramos en tiendas especializadas, pero si no encuentras no hay problema al no ponerle, solo le faltará un poquito ese sabor similar al queso. Si eres vegetariano o si comes productos animales, le puedes poner queso parmesano en lugar de este ingrediente.
Comments